Escuela de Música Erizo: De un sueño en pandemia a un sólido modelo de enseñanza
Cuando el mundo se paralizó durante la pandemia, también se abrieron puertas a nuevas formas de aprender, conectar y crecer. Fue en este contexto que nació nuestra hermana mayor; la Escuela de Música Erizo, un proyecto que surgía de la necesidad de adaptar la enseñanza musical a un entorno completamente diferente y unas necesidades inesperadas.
Lo que comenzó como una solución para un desafío personal, pero a la vez global, pronto se convirtió en una propuesta educativa que combina innovación, flexibilidad y personalización. Hoy, la Escuela de Música Erizo es un ejemplo de cómo el aprendizaje musical puede ser moderno, accesible y adaptado a las necesidades de cada estudiante.
Un proyecto que nació de la adversidad
El confinamiento cambió la manera en que interactuamos, trabajamos y aprendemos. Dani, fundador y director del Grupo Erizo, aprovechó este desafío para iniciar un proyecto que trascendiera las barreras tradicionales del aprendizaje musical: Escuela de Música Erizo. Durante los primeros días del confinamiento, comenzó a ofrecer clases online a sus alumnos habituales, utilizando herramientas digitales para garantizar la continuidad de su formación.
Dani recuerda esos momentos con especial cariño: “Lo que más me motivó a seguir enseñando durante la pandemia fue la necesidad de seguir trabajando, pero también se convirtió en terapia. Cuando me decían que las clases online no funcionan, yo siempre digo lo mismo: que ese ratito juntos durante la pandemia se convirtió en terapia para mí y para ellos. Estábamos desconectados todos, pero conectados online y nos ayudaba a sobrellevar la situación. Eran momentos donde desconectar y darnos cuenta de que nos teníamos entre nosotros”.
Lo que empezó como una medida provisional se convirtió en un proyecto con mucho potencial: la enseñanza musical online no solo era posible, sino que también tenía la capacidad de llegar a más personas, eliminando barreras geográficas y de recursos. De esta experiencia inicial nació una visión más amplia: democratizar el acceso a la educación musical.
Un enfoque moderno para el aprendizaje musical
Una de las características más destacadas de la Escuela de Música Erizo es su enfoque innovador para enseñar música. En lugar de seguir los métodos tradicionales, la escuela integra herramientas digitales y metodologías modernas para crear una experiencia educativa única:
- Clases online en vivo: Las lecciones se imparten a través de plataformas digitales que permiten la interacción en tiempo real entre estudiantes y profesores.
- Materiales interactivos: Los estudiantes tienen acceso a recursos en línea, como videos, partituras y ejercicios personalizados, que complementan su aprendizaje.
- Metodologías centradas en el estudiante: Cada lección está diseñada para adaptarse al nivel, ritmo y objetivos individuales del estudiante.
Este enfoque permite que estudiantes de todas las edades y niveles puedan aprender de manera eficiente y a su propio ritmo. Desde niños pequeños que se inician en la música hasta adultos que buscan cumplir un sueño postergado, todos encuentran un espacio donde crecer.
Dani explica cuando descubrió el potencial de este modelo: “Me di cuenta de que podía convertir las clases online en una escuela de música cuando vi que funcionaba tan bien, y que los alumnos, después de que abría el confinamiento, preferían quedarse en casa, ya que decían que online se aprendía lo mismo y es más cómodo”.
Un modelo que rompe con lo tradicional
La Escuela de Música Erizo se aleja de las metodologías tradicionales y arcaicas que muchas veces dificultan el aprendizaje. En lugar de centrarse en teoría excesiva o prácticas repetitivas, la escuela adopta un enfoque más dinámico y atractivo:
- Práctica desde el primer día: Los estudiantes comienzan a tocar música desde las primeras clases, lo que refuerza su motivación.
- Flexibilidad en estilos musicales: Desde clásico hasta contemporáneo, cada estudiante puede explorar los géneros que más le interesan.
- Uso de tecnología moderna: Aplicaciones y herramientas digitales complementan la formación, haciendo el aprendizaje más interactivo y efectivo.
Dani define claramente la diferencia de la Escuela de Música Erizo: “Hay una línea muy clara, más allá del online o presencial. Yo quería ir justo en dirección contraria a la enseñanza tradicional, de conservatorios, de escuelas municipales, esa enseñanza tan exigente, tan de talento y academicista … porque yo había sufrido mucho con ese tipo de enseñanza. Considero que la enseñanza de la música debe implicar disfrute, así como enseñar a los alumnos que se puede empezar con cualquier edad, y que no hace falta ser el mejor intérprete del mundo para poder disfrutar tocando, interpretando o componiendo. Esa es la diferencia en nuestra enseñanza, que tratamos que todos nuestros alumnos disfruten del proceso de aprendizaje, sea cual sea su objetivo”.
Este modelo revolucionario no solo mejora la experiencia educativa, sino que también asegura que los estudiantes disfruten del proceso mientras adquieren habilidades valiosas. En contraste con las clases tradicionales, donde la teoría y la rigidez pueden desmotivar, la Escuela de Música Erizo hace que el aprendizaje sea emocionante y relevante.
La flexibilidad como clave del éxito
La flexibilidad es uno de los pilares fundamentales de la Escuela de Música Erizo. Conscientes de que cada estudiante tiene necesidades y horarios diferentes, la escuela ofrece:
- Horarios adaptados: Las clases se programan según la disponibilidad del estudiante, facilitando la compatibilidad con sus actividades diarias.
- Planes personalizados: Cada curso se diseña según los objetivos específicos de cada persona, ya sea aprender un instrumento, mejorar la técnica o preparar una audición.
- Inclusión para todas las edades: Desde niños hasta adultos mayores, todos pueden beneficiarse de este enfoque adaptable.
Dani subraya cómo garantizan una experiencia completa para cada estudiante: “Algo que llevamos por bandera, es que nos adaptamos a lo que le gusta al alumno. Tanto en gustos, horarios, tiempos personales, etc. Y pasa mucho que, como profesor, en ocasiones, quieres que tus alumnos aprendan el máximo conocimiento en el menor tiempo posible, pero te das cuenta que con esto abrumas a los alumnos. Por eso hay que calibrar lo rápido que enseñamos a los alumnos, cada uno tiene un ritmo. Además, el aprendizaje no es lineal, ni exponencial. Es por épocas. Hay alumnos que en dos meses tienen ciertas habilidades, y otros que no. Entonces, es clave para nosotros respetar los procesos del alumno, y sus vidas”.
Esta flexibilidad elimina las barreras típicas del aprendizaje musical, como la falta de tiempo, la dificultad para desplazarse o la percepción de que es “demasiado tarde” para aprender. En la Escuela de Música Erizo, cada estudiante tiene la oportunidad de desarrollar su talento a su manera.
Una comunidad global de estudiantes
El impacto de la Escuela de Música Erizo se extiende más allá de las fronteras. Gracias a su modelo online, la escuela ha formado una comunidad global de estudiantes. Desde Europa hasta América y Asia, personas de diversas culturas y contextos han encontrado en la música una forma de expresarse y conectarse.
Una historia que apenas comienza: Grupo Erizo
La historia de la Escuela de Música Erizo es solo el comienzo de un proyecto mucho más amplio. Bajo el nombre de Grupo Erizo, este sueño sigue evolucionando para abarcar nuevas áreas de educación y aprendizaje. Actualmente, Grupo Erizo incluye:
- Academia de Idiomas ERIZO: Un modelo similar que aplica la flexibilidad y personalización a la enseñanza de idiomas.
- Actividades extraescolares ERIZO: Diseñada para enriquecer la educación de niños y adolescentes con actividades creativas y formativas. Entre los planes futuros están la integración de nuevas tecnologías, la ampliación de cursos y colaboraciones con instituciones internacionales.
Dani comparte su visión sobre el futuro: “Algo que me gustaría es que a Erizo se le valore y que se nos conozca por nuestra filosofía, y por cómo luchamos contra los estigmas elitistas de la música. Y que la gente nos encuentre como una alternativa real, amable, cercana y productiva. Además, queremos que se nos reconozca por conectar profes de calidad con alumnos que, por ubicación o situación personal no puedan acceder a una enseñanza buena. Y eso es algo de lo que estamos muy orgullosos”
Grupo Erizo demuestra que la innovación en educación no tiene límites.
La música une, transforma y abre nuevos caminos
La Escuela de Música Erizo es mucho más que una institución educativa: es una inspiración para quienes creen en la capacidad de transformar los desafíos en oportunidades. Este proyecto, nacido en los días más desafiantes de la pandemia, demuestra que el aprendizaje puede ser accesible, flexible y profundamente significativo.
No solo se trata de aprender música, sino de descubrir pasiones, superar límites y conectarse con una comunidad global. Cada estudiante que elige la Escuela de Música Erizo lleva consigo una historia de crecimiento y superación.
A medida que este proyecto sigue evolucionando, queda claro que el verdadero impacto de la Escuela de Música Erizo trasciende las notas y los acordes. Es una demostración de cómo la música puede transformar vidas, unir culturas y abrir puertas a un futuro lleno de posibilidades. Y esto, apenas es el comienzo.